Jack Dorsey se interesó por una simple idea: saber lo que los demás estaban haciendo de forma constante y sencilla. Así nació Twitter, una pequeña empresa de San Francisco, en el año 2006, su éxito ha sido tan rápido que se le considera como el nuevo “fenómeno” de las redes sociales en internet.
Twitter, palabra que puede ser literalmente traducida como “gorjear” o “parlotear”,consiste en un servicio online con el cual los amigos, familiares, o colegas pueden comunicarse a través del intercambio de respuestas rápidas y frecuentes a una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?
Los usuarios pueden así ir enviando microentradas (textos cortos) denominadas comúnmente como “tweets”, que tiene un máximo de 140 caracteres. Cada uno de estos envíos se muestra automáticamente en la página del usuario, así como en la página de cualquier usuario que ha
ya elegido la opción de recibirlos. Esta opción se llama “seguir” (follow), y significa que uno recibirá todas las entradas de los usuarios en su lista de “following” siguiendo. Por otra parte, sus propias entradas serán vistas por todos los que están en su lista de “followers” (seguidores).
Entonces, ¿por qué usar Twitter? ¿Cuál es la verdadera utilidad de este intercambio constante de status? La respuesta es sencilla: frecuentes actualizaciones básicas acerca de uno pueden resultar interesantes o significativas para las personas con las que nos relacionamos. Por ejemplo si escribo que “estoy leyendo este texto” es algo que nuestros compañeros de estudios o trabajo querrian saber, también sería posible informar a nuestros amigos de nuestra asistencia a alguna fiesta.
¿Y cuál vendría a ser entonces la utilidad práctica de Twitter en u
n ámbito empresarial? Es probable que en una empresa Twitter pueda ser visto como una pérdida de tiempo. Es decir, ¿a quién podría serle útil la información de que almorzamos estofado, o de que en un rato iremos al gimnasio? Y sin embargo, hoy en día, cada vez más empresas están considerando el uso de este sitio web como un nuevo paso para adentrarse en las modernas redes sociales en intenet. A través de Twitter, una compañía puede no solo darse a conocer en un medio mucho más vasto, sino que también puede hacer preguntas a la gente y obtener información que ayude a
l desarrollo de la empresa.
Por otro lado, Twitter no significa solo seguir a tos conocidos, también puede uno “seguir” a personalidades relevantes, a canales de televisión, a páginas que proporcionan noticias de la actualidad, etc, todo lo cual puede resultar útil para una corporación. Es una entrada a l
a web global que hoy en día existe, donde los seres humanos estamos cada vez más interconectados.
En fin, se puede decir que Twitter no es solo un website entretenido, sino que con algo de inventiva se puede aprovechar en el mundo de los negocios.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario